 |
Monstruo Marino (14.9 x 10.7) Tomada de la versión digital del texto de Gandavo: Historia da prouincia sa[n]cta Cruz a qui' vulgarme[n]te chamam Brasil” [1576], http://purl.pt/121 |
Con una afilada espada entre manos, Baltasar Ferreira arremetió contra el monstruo marino que paseaba por las playas de la recién nombrada tierra del Brasil, año de 1567. En su matutino paseo por las costas de San Fernando hoy conocida como Santos en el Estado de Sao Paulo, el monstruo Hipupiará como solían llamarlo los nativos, se sorprendió por el horror que su presencia causó al cruel forastero. Incólume ante la ferocidad del hombre, el monstruo miró el destello de la espada que lo atravesaba para descubrir por última vez el reflejo de sus plateados bigotes. Triunfante ante la morsa, el europeo descubrió en el monstruo un elefante marino; hasta entonces, una desconocida especie animal.
De 15 palmas de largo el cuerpo del demonio del agua estaba cubierto de pelo hasta el hocico el cual lo cubrían sedosos bellos que hacían las veces de un bigote. Su retrato, que descubre la belleza y el terror de la naturaleza americana, estuvo a cargo de de Pero Gandavo de Maglhães y hace parte de su libro “Historia da prouincia sa[n]cta Cruz a qui' vulgarme[n]te chamam Brasil”, impreso en Lisboa: en la oficiana de Antonio Gonsaluez en el año de 1576.
La imagen ilustra el relato del noveno capítulo: “Do Monſtro marinho que ſe matou na capitania de Sam Vicenteno anno de I 5 6 4. Aquí pues la historia en su versión original en portugués del siglo XVI:
Capit. 9. Do Monſtro marinho que ſe matou na capitania de Sam Vicenteno anno de I 5 6 4.